La Paz, 30 mar (ABI).- Bolivia puede convertirse en el epicentro de transformaciones por las políticas que ha impulsado desde hace cuatro años en la lucha contra la pobreza y el fortalecimiento de la democracia, dijo el martes el presidente Evo Morales Ayma. En el acto de entrega de una sede social para los trabajadores de los sindicatos de Luz y Fuerza, el Jefe de Estado destacó que "Bolivia es respetada a nivel internacional por su decidida lucha para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos". Señaló que la aprobación de medidas de alcance social desde enero de 2006 ha significado que el Estado entregue al pueblo lo que es de su propiedad mediante bonos a diversos sectores de la población y otras medidas que muestran transformaciones estructurales económicas. sociales y políticas. Afirmó que ahora el pueblo no solamente elige a sus autoridades, sino define políticas de Gobierno a través de referéndums. Resaltó que el movimiento político que ha surgido en Bolivia con la creación del Movimiento al Socialismo (MAS) en 1995 en base a los movimientos campesinos, hoy es apoyado por los obreros, intelectuales y jóvenes que se han sumado al proceso de cambio. Dijo que, como sindicalista en el Gobierno, ha decidido apoyar a las organizaciones sindicales con la entrega de sedes u otros ambientes para que los trabajadores debatan sus reivindicaciones y políticas sociales. "En cuatro años en el Gobierno hemos cambiado a Bolivia para que todos los ciudadanos accedan a la plenitud de sus derechos constitucionales y a la riqueza nacional que en el pasado era desviada solamente en beneficio de grupos políticos y económicos minoritarios", expresó el Jefe de Estado. Agregó que los resultados de esa política han comenzado a verse con un sostenido crecimiento económico y el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita que antes era de solamente 800 dólares hasta incrementarse a 2.000 dólares. Anotó que igualmente se ha producido un crecimiento del desempeño económico y de las reservas internacionales desde 1.700 a aproximadamente 9.000 millones de dólares. Hizo patente su convencimiento de que se acabaron los tiempos en los que los recursos del Estado solamente servían para el buen vivir de unos cuantos ciudadanos en ejercicio del poder; ahora todos los bolivianos deben beneficiarse del patrimonio estatal, dijo. Puntualizó que en estos cuatro años la democracia se ha fortalecido por la conciencia social del pueblo boliviano que lo eligió en diciembre de 2005 con el 54 por ciento de los votos y lo reeligió con el 64,2 por ciento cuatro años más tarde para que siga al frente de la administración por otros cinco años. "Ningún partido político ha ganado en forma consecutiva cinco consultas populares con registros del 50 y el 60 por ciento", puntualizó, al resaltar el creciente apoyo ciudadano a las transformaciones estructurales que lleva delante el Gobierno. Indicó que uno de los derechos humanos resaltados por el Gobierno es que los servicios básicos son una necesidad irrenunciable de todos los ciudadanos, como el del agua y luz eléctrica. Al dirigirse a los trabajadores de la Confederación Sindical de Luz y Fuerza manifestó que ese sector tiene todas las condiciones para crecer y contribuir al erario nacional con recursos generados en las exportaciones de energía eléctrica. Subrayó que en breve la planta de Cachuela Esperanza comenzará a generar 1.000 megavatios, que es la demanda de Bolivia, por lo que la producción de otras plantas servirá para la exportación. "Bolivia puede ser exportadora de energía eléctrica los próximos años, una vez que sean instaladas plantas hidroeléctricas y termoeléctricas", subrayó. "Bolivia cuenta con recursos para emprender esos retos de desarrollo y también con créditos internacionales, debido a que es un sujeto de crédito", destacó. Acl ABI Fonte: http://www.abi.bo/# |
terça-feira, 30 de março de 2010
Bolivia puede convertirse en el epicentro latinoamericano de transformaciones sociales (Presidente)
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário